Agnistambhasana

AGNISTAMBHASANA Doble Paloma o Leño Ardiente

Agnistambhasana

Agnistambhasana tiene varias traducciones al castellano, en algunos lugares se nombra como Pose del Leño Ardiente y en otro Postura de la Doble Paloma.

En sánscrito la palabra se puede dividirn Angi: «fuego» stambha: «estatua o palo o leño» asana: «pose»

 

Agnistambhasana

Como se Hace la Postura de la Doble Paloma (Agnistambhasana)

Partiendo de una postura sentado sobre el suelo.

Espalda recta pecho abierto.

Con el pie derecho flexionado colócalo encima de la rodilla izquierda,  de forma que quede el tobillo encima de la rodilla que toca el suelo.

Alinea la pierna que quedó en el suelo con la superior en forma de triángulo con el pubis y lleva la rodilla de la pierna que está encima sobre el talón de la de apoyo. Si eres muy flexible ambas pantorrillas quedarán una debajo de la otra y si no, puedes quedarte en una postura fácil (sukhasana) con las piernas cruzadas.

Coloca las manos sobre las rodillas; en anjali mudra o si quieres puedes inclinarte  hacia delante desde las caderas, no desde la cintura, evitando sobrecargar la zona lumbar.

Mantente así durante varias respiraciones, y luego cambia el cruce de las piernas.

Beneficios de Agnistambhasana

Esta postura es un poderoso abridor de caderas.

Estira las caderas, psoas, glúteos, muslos internos, ingle, tobillos, cuádriceps e isquiotibiales. Previniendo lesiones en la sínfisis púbica y esguinces de cadera, bursitis trocanterea.

Reduce el stress.

También puede ayudar al practicante a estirar el músculo piriforme difícil de alcanzar, que se encuentra ligeramente detrás de otros músculos principales.

Uno de los lugares más comunes donde las personas almacenan emociones en el cuerpo es en las caderas. Cuando apilamos las piernas una encima de la otra, y observamos el simbolismo de encender un fuego, podemos acercarnos a nuestros deseos más profundos.

Contraindicaciones

No recomendado para personas con lesiones en la espalda baja o cadera.

Esta es una postura intermedia que requiere calentar las caderas, el psoas y la ingle adecuadamente antes de intentarlo.

Publicaciones Similares