Postura de yoga Prasarita Padottanasana paso a paso con alineación correcta.

PRASARITA PADOTTANASANA

Prasarita Padottanasana: Guía para Principiantes | Postura de Flexión Hacia Adelante

El yoga es una disciplina que combina el cuerpo, la mente y la respiración para lograr bienestar integral. Dentro de sus posturas, una de las más beneficiosas para principiantes es Prasarita Padottanasana, también conocida como la postura de la flexión hacia adelante con piernas abiertas. En este artículo, exploraremos sus beneficios, técnica correcta, precauciones y posturas relacionadas.

Beneficios de Prasarita Padottanasana

Esta postura ofrece numerosos beneficios para el cuerpo y la mente, entre ellos:

  • Estiramiento profundo: Alarga los isquiotibiales, la columna y los músculos de la espalda.
  • Fortalecimiento: Ayuda a fortalecer las piernas y mejorar el equilibrio.
  • Mejora de la circulación: La inversión parcial favorece el flujo sanguíneo hacia la cabeza, lo que puede mejorar la concentración y aliviar el estrés.
  • Calma la mente: Es una postura que promueve la relajación y reduce la ansiedad.

Postura de yoga Prasarita Padottanasana paso a paso con alineación correcta.

 

Cómo realizar Prasarita Padottanasana correctamente | Paso a Paso

Sigue estos pasos para ejecutar la postura de manera segura y efectiva:

  1. Posición inicial: Coloca los pies a una distancia amplia entre sí, con los dedos apuntando ligeramente hacia adentro.
  2. Inhalación y estiramiento: Coloca las manos en la cintura, alarga la columna y abre el pecho.
  3. Flexión hacia adelante: Exhala y comienza a inclinar el torso hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta.
  4. Manos al suelo: Coloca las manos en el suelo alineadas con los hombros. Si no llegas, usa bloques de yoga.
  5. Cabeza relajada: Si la flexibilidad lo permite, apoya la coronilla en el suelo. Mantén la postura de 5 a 10 respiraciones profundas.
  6. Salida controlada: Inhala y vuelve a elevar el torso lentamente, evitando movimientos bruscos.

Consejos para principiantes

  • No fuerces la flexión, deja que la gravedad haga el trabajo.
  • Usa bloques de yoga para apoyar las manos si sientes tensión en la parte posterior de las piernas.
  • Activa los músculos del abdomen para proteger la zona lumbar.
  • Mantén una respiración profunda y consciente para mejorar la relajación en la postura.

Contraindicaciones | Cuándo evitar esta postura

Si bien es una postura accesible, hay ciertas condiciones en las que se debe evitar o modificar:

  • Personas con lesiones en la espalda baja deben realizar la postura con precaución o evitarla.
  • Si tienes presión arterial alta o problemas cardiovasculares, evita bajar la cabeza por completo.
  • No es recomendable para quienes sufren de vértigo o mareos frecuentes.
  • Si tienes una lesión en las rodillas o los isquiotibiales, ajusta la postura con accesorios como bloques.
  • Las mujeres embarazadas deben practicar esta postura con el asesoramiento de un instructor y evitar flexiones profundas.

Posturas relacionadas y transiciones | Secuencias de Yoga

Para aprovechar al máximo Prasarita Padottanasana, puedes integrarla con otras posturas de yoga:

  • Postura de yoga Prasarita Padottanasana paso a paso con alineación correcta.Adho Mukha Svanasana (Perro boca abajo): Una transición natural que ayuda a continuar el estiramiento de la espalda y las piernas.
  • Uttanasana (Flexión de pie hacia adelante): Permite una transición suave a una flexión más profunda desde una postura de pie.
  • Malasana (Postura de la guirnalda o cuclillas yóguicas): Ayuda a trabajar la movilidad de caderas y es una buena opción para salir de la postura.
  • Trikonasana (Postura del triángulo): Desde una postura amplia, puedes girar el torso para entrar en esta postura de equilibrio y estiramiento lateral.
  • Parsvottanasana (Pirámide): Un excelente complemento para profundizar el estiramiento de los isquiotibiales.

Conclusión

Prasarita Padottanasana es una postura accesible para principiantes y con la práctica constante puede mejorar tu flexibilidad y equilibrio. ¡Incorpora esta postura en tu rutina de yoga y disfruta de sus beneficios!

Publicaciones Similares